Showing posts with label educación. Show all posts
Showing posts with label educación. Show all posts

8/10/09

Ni hao Kai-lan: Mi nuevo programa favorito



No sé si alguna vez había mencionado que terremotín es fiel televidente de Discovery Kids y Nick Jr, especialmente en las mañanas, pues durante su desayuno disfrutaba de las Mascota Maravilla, un lindo y entretenido programa del cual no despegaba su vista. Ahora, ha tomado su lugar otro programa dulce y educativo: Ni hao Kai-lan.


Ni Hao significa "hola" en mandarín, y Kai-lan es una adorable niña bilingüe de 5 años que les enseña palabras y frases en mandarín, así como elementos de la cultura china, de una manera interactiva y divertida, mientras los ayuda a identificar sus emociones y a aprender a usar mecanismos para enfrentar sus sentimientos. Asimismo, la serie explora los coloridos aspectos de la educación y el origen de Kai-lan, la relación con su familia y amigos, y el mundo que la rodea;y los niños aprenderán importantes valores como la amistad y el amor a la familia.


Kai-lan tiene una relación muy especial con su abuelo Yeye, quien juega un gran papel en su vida. Yeye, guía gentil y cariñosamente a Kai-lan en todos sus descubrimientos. Él siempre está ahí para ella, aunque algunas veces es un poco distraído.

Esta pequeña tiene un gran corazón y le encanta jugar con sus mejores amigos, Rintoo, un tigre de 5 años a quien le gusta divertirse; Tolee, un koala para quien sus amigos siempre están en primer lugar; Hoho, un mono de tres años lleno de energía; y Lulu, una feliz rinoceronte de 6 años de color rosa. Juntos, estos inseparables compañeros vivirán grandes aventuras, aprendiendo mientras se divierten.

Como les decía, esta es una serie muy dulce además de educativa, les proporciona estrategias simples para enfrentar problemas a través de canciones que les enseñan valiosas lecciones. Por algo mi nene no se la pierde ningún día.

Fuente: Esmas

1/29/09

Empiezo mi Educación Inicial

Con el fin de estimular su desarrollo y aprendizaje, así como también de aprovechar toda la energía que posee mi peque, desde ayer está recibiendo clases de educación inicial a domicilio con una maestra parvularia muy carismática con la cual se conectó enseguida e incluso lloró cuando se fue. Es que la pasó muy bien con ella, pues lo hizo jugar, le enseñó los colores ayudada de todos los juguetitos que trajo, le cantó para estimularlo a hablar ya que Mateo anda un poco vaguito para esto, con poco resultado puesto que el nene se puso a bailar con sus canciones. Sin embargo me indicó que hay que tener paciencia, pues ciertos niños demoran en hablar por varios factores y me acosejó que la forma de estimularlo es no hacerle caso hasta que hable para decir lo que desea (si vieran cómo se enoja cuando le hago esto...). Además destacó la importancia de estar rodeado por otros niños ya que así también se lo incentiva a comunicarse, por lo que estamos pensando en inscribirlo en la guardería después de que cumpla los 2 años, y eso le cae muy bien porque él disfruta jugando con otros niños, especialmente de su edad o mayores pues los pequeñitos no le llaman la atención. Así que iremos poco a poco, la próxima semana continúan las clases con la maestra.


Estos son algunos ejercicios de estimulación recomendados para niños en la edad de Mateo (18 a 24 meses):
  • Hágale escuchar distintos tipos de música e incentívelo a bailar con las melodías.
  • Muéstrele diferentes colores para que aprenda a diferenciarlos.
  • Trate que se vista y desvista solo. O por lo menos que intente sacarse algunas prendas. Para ello, deje que el niño vea cómo usted se viste y también la forma en que se peina y se lava los dientes, por ejemplo.
  • Enséñele a comer con cuchara.
  • Enséñele a través del juego a ordenar sus cosas y juguetes.
  • Déjelo caminar sin zapatos sobre diferentes superficies, para que sienta sus texturas y temperaturas. Y si es verano, deje que juegue con agua.
  • Ya a los dos años, los padres deben proporcionarle al niño la mayor cantidad posible de oportunidades de aprendizaje. Para ello es recomendable que el niño salga de casa y se encuentre con la naturaleza y con los animales.
  • También es positivo fomentar la relación con sus tíos, abuelos y primos, así como también con pequeñitos de su edad.
  • Para estimular el desarrollo del lenguaje, léale cuentos simples en los cuales vea los dibujos.
  • Incentívelo a que pida las cosas por su nombre y no le pase objetos si sólo los indica con el dedo. Nómbrele los objetos y haga que escuche música para niños de su edad, ya que generalmente refuerzan el lenguaje y los incentivan a repetir las palabras.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...