3/7/08

LA JUEZ DE HIERRO PAGA CARO SU LEALTAD

A BLANCA LAURA VILLEDA MARTINEZ LE CORTAN LA CABEZA.



Con un beso de Judas a la lealtad al gober precioso Marrano Marranín, en donde Laura Blanca Villeda Martínez aguantó y obedeció órdenes sin replicar la galardonaron.

Para eso mismo le otorgaron la estatuilla "EVA", premio a las mujeres "emprendedoras, valiosas y activas"; y al final le dijeron: -ahora si te vas a chingar a tu madre-.


En la ceremonia que se llevó a efecto en el Centro de Convenciones, el gobernador precioso, dijo estas preciosas apreciaciones:


"...“La mujer se ha convertido en el pilar más importante de la familia, cuando hablo de la familia hablo de la sociedad. Cuando un hombre falta ahí sigue la mujer al frente, sosteniendo a los hijos. La mujer hace todo, arregla a los niños, los alimenta, está pendiente de ellos, de sus tareas, atiende al señor, se encarga de la administración de la casa y todavía se da tiempo a emprender, a ir a trabajar”..."



No, pos si.



¿A poco no Mago siempre atiendes a tu “siñor”?


3/6/08

ADIOS NEONAZI BLANCA LAURA VILLEDA MARTINEZ


HAY DOS NOTICIAS:


LA BUENA.


LE DIERON LAS GRACIAS A LA PROCURADORA DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA BLANCA LAURA VILLEDA MARTINEZ

El periodista Mentiras Ponce aduce que está enfermita y escribe:



"...Empecemos por la Procuraduría de Justicia, donde la competente abogada Blanca Laura Villeda deja un ejemplo de honestidad, digno de imitar por cualquier funcionario, sin importar su nivel.


Desgraciadamente doña Blanca Laura fue víctima de enfermedades que la obligan a un retiro para descansar y reponerse. Siendo mujer, supo enfrentar con decisión y valentía actitudes de ciertos funcionarios de su dependencia.



Soportó campañas en su contra.



Jamás fue un estorbo en el gabinete del gobernador.


Al contrario, fue eficaz en su trabajo y permitan que insista: honesta, en una procuraduría donde la corrupción llega para quedarse…aunque no pudo con Blanca Laura..."


http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&Itemid=85&task=view&id=51077



AHORA LA MALA


PERICLES OLIVARES FLORES LA SUSTITUYE



¿ACASO ESTAMOS EN NAVIDAD O REYES PARA QUE NOS DEN BUENOS REGALOS?

2/27/08

7o arte

Si se hiciera una película del gober precioso ya no hay que preocuparse mucho por falta de "actores", dentro de las mismitas filas del pri hay ritiata gente con chorro de talento, para muestra un boton:



que dijeron, no encontré el tráiler de la película, que digo pelicula, obra maestra del celuloide "chiles jalapeños", pues tienen razón, no lo encontré, pero si encontré un pedacito de la película pa'que se den un quemón, esto no se ve todos los días. (pero si todos los fines de semana)



Esto es puritito arte chingao, por eso me agradan estos temas.
Claro que checando el video nos damos cuenta porque la diputada se metió a la política, de teibolera segurito se moría de hambre y de actriz pos pior tantito.

2/21/08

Marín quiere limpiar su imagen a nivel nacional

Dice Jorge Ehlinger tras el debut del mandatario como conferenciante


Olivia López Pescador



El recorrido que está realizando el gobernador Mario Marín Torres por el país, para dar a conocer los “tips” de cómo superó el escándalo del caso de Lydia Cacho, tal vez obedezca a que intente revivir sus “esperanzas” de ser candidato a la Presidencia de la República, manifestó Jorge Ehlinger, dirigente municipal del PAN, luego de dar una conferencia de prensa en la que se pronunció a favor de que el Ayuntamiento se encargue de revisar las fallas de las obras “dogeristas”, porque de las cuentas públicas ya se ocupará el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).


Al cuestionarle su opinión en torno al comentario que hiciera el gobernador durante la 15ª Reunión Nacional de Legisladores Estatales del PRI, en relación a que si hubiera aceptado la supuesta culpa ahora estaría muerto políticamente, contestó Ehlinger Coghlan que lo que sucede es que existe un doble criterio en la opinión sobre la persona de Mario Marín.


Recordó que mientras a nivel nacional algunos periodistas como Joaquín López Dóriga se mostraron indignados por el fallo de la Suprema Corte, aquí en Puebla la postura de gran parte de los medios de comunicación fue de complacencia con el gobernador, ya que. “La imagen que tiene el gobernador a nivel nacional es muy distinta a la que tiene en Puebla. Quizá a eso se deba que está recorriendo la República Mexicana para mejorar su imagen, para buscar la Presidencia de la República.


Indicó que espera que haya un cambio en la manera de hacer las cosas con respecto al la presidenta municipal Blanca Alcalá, y comentó que después de la plática que sostuviera con ésta, le pidió que el Cabildo sea un foro en el que se escuche no sólo las opiniones del PRI, sino de todos los partidos políticos.


Por otra parte, luego de que se anunciara por parte de la autoridad municipal que se hará una revisión técnica a las obras de la anterior administración, señaló que será responsabilidad de la actual gobierno corregir las fallas estructurales, al tiempo que el OFS deberá revisar las cuentas públicas de Enrique Doger, para determinar si hubo o no malos manejos financieros.


Finalmente, Jorge Ehlinger advirtió que los legisladores del PAN actuarán en congruencia con la postura que siempre asumieron los regidores, en torno a las cuentas del ex edil Enrique Doger, por lo que habrán de votar en contra porque nunca les permitieron ver a fondo las cuentas. “En términos generales, los puentes realizados por la anterior administración tienen fallas técnicas, como es el caso del puente 475 y el de Cúmulo de Virgo, que lo han corregido 4 veces.”


Fuente: La Quinta Columna

Gober Precioso: Para presidente de los Estados Unidos Mexicanos???

Nunca!!!!!

Protege Villeda al judicial torturador

Gabriel Gaspariano, subdirector operativo metropolitano de la PJE, es señalado como uno de los principales verdugos de la dependencia. La vida íntima del judicial revela la violencia que lo caracteriza.

Alfonso Ponce de León Salgado

La procuradora Blanca Laura Villeda Martínez no encubre a los tres elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE), arraigados en el hotel June, de la 14 Oriente y el bulevar 5 de Mayo, acusados de abuso de autoridad, tortura, homicidio y secuestro, sino al comandante de éstos, Gabriel Gaspariano Mora, denunciaron ante Intolerancia Diario elementos de la misma corporación.Preocupados por el escándalo que envuelve a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los agentes, quienes pidieron que no se revelen sus nombres ante el temor de recibir una fuerte represalia, anunciaron que van a presentar pruebas de que el subdirector operativo metropolitano de la PJE, Gaspariano Mora, es uno de los principales torturadores que operan en la corporación de investigadores, además de varias denuncias que por violencia familiar y otros delitos.
Los mismos agentes que adelantan no tener muchos conocimientos en materia de derecho penal, dicen que si la maestra Villeda fue juez penal debe de saber de leyes y debe saber que la Constitución y las leyes federales y estatales dicen que no se debe de señalar ni discriminar a una persona por sólo ser presunto responsable, si todas las averiguaciones que mencionó que tiene Ricardo Ramírez Rodríguez en ninguna se le dio sentencia condenatoria, salvo en una donde la compurgó y la funcionaria en varias ocasiones lo ha tildado de delincuente.
La misma maestra Villeda señala en un comunicado enviado a esta redacción que está enterada que sus agentes “consentidos”, los jefes de grupo José Carlos Quiterio, Jorge Díaz Salinas y el agente Edgar Rolando Contreras Chang, placa 762, además de su comandante directo Gaspariano Mora, enfrentan varias denuncias por tortura y abuso de autoridad.

http://www.intoleranciadiario.com/nuevo/despliegue-noticia.php?id_noticia=29299

Con estas fichitas, el derecho que conoce la Moquitos Villeda al parecer solo es el que le meten y eso dudo que sea muy derecho, vaya, hasta que se lo puedan penetrar, porque hasta chueca la pobre vieja está. Gaspariano, haz hecho un buen trabajo con la Neonazi Villeda, porque a leguas se nota que defiende a su machín.


Fuente: El Gober Precioso

2/19/08

Protege Villeda al judicial torturador

Gabriel Gaspariano, subdirector operativo metropolitano de la PJE, es señalado como uno de los principales verdugos de la dependencia. La vida íntima del judicial revela la violencia que lo caracteriza.
Alfonso Ponce de León Salgado
La procuradora Blanca Laura Villeda Martínez no encubre a los tres elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE), arraigados en el hotel June, de la 14 Oriente y el bulevar 5 de Mayo, acusados de abuso de autoridad, tortura, homicidio y secuestro, sino al comandante de éstos, Gabriel Gaspariano Mora, denunciaron ante Intolerancia Diario elementos de la misma corporación.Preocupados por el escándalo que envuelve a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los agentes, quienes pidieron que no se revelen sus nombres ante el temor de recibir una fuerte represalia, anunciaron que van a presentar pruebas de que el subdirector operativo metropolitano de la PJE, Gaspariano Mora, es uno de los principales torturadores que operan en la corporación de investigadores, además de varias denuncias que por violencia familiar y otros delitos.
Los mismos agentes que adelantan no tener muchos conocimientos en materia de derecho penal, dicen que si la maestra Villeda fue juez penal debe de saber de leyes y debe saber que la Constitución y las leyes federales y estatales dicen que no se debe de señalar ni discriminar a una persona por sólo ser presunto responsable, si todas las averiguaciones que mencionó que tiene Ricardo Ramírez Rodríguez en ninguna se le dio sentencia condenatoria, salvo en una donde la compurgó y la funcionaria en varias ocasiones lo ha tildado de delincuente.
La misma maestra Villeda señala en un comunicado enviado a esta redacción que está enterada que sus agentes “consentidos”, los jefes de grupo José Carlos Quiterio, Jorge Díaz Salinas y el agente Edgar Rolando Contreras Chang, placa 762, además de su comandante directo Gaspariano Mora, enfrentan varias denuncias por tortura y abuso de autoridad.
Con estas fichitas, el derecho que conoce la Moquitos Villeda al parecer solo es el que le meten y eso dudo que sea muy derecho, vaya, hasta que se lo puedan penetrar, porque hasta chueca la pobre vieja está. Gaspariano, haz hecho un buen trabajo con la Neonazi Villeda, porque a leguas se nota que defiende a su machín.

2/18/08

Intimidan a médicos y abogados de víctima de tortura y homicidio

LA NEONAZI VILLEDA LOGRÓ ASUSTAR A LOS ESPECIALISTAS PARTICULARES.

Alfonso Ponce de León Salgado

No se ponen de acuerdo, para los médicos forenses del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y para el criminalista de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia la muerte de Ricardo Ramírez Rodríguez, ocurrida al interior de los separos de la Policía Judicial del Estado (PJE), fue consecuencia de asfixia por broncoaspiración; en tanto que para la médico forense externa, contratada por los familiares del finado, se trató de asfixia por sofocación, en otras palabras, por abuso de autoridad.
La presencia de la procuradora Blanca Laura Villeda Martínez y de la directora de Averiguaciones Previas Metropolitana Sur, Rocío Montero Valencia, intimidó a quienes asistieron a la junta de peritos, pese a que ambas no intervinieron durante la discusión que duró más de diez horas, ambas estuvieron dando órdenes para que el personal a su mando estuviera entrando y saliendo.
Además, la médico externa Alejandra Alemán Aldana, así como los abogados del empresario Antonio Ramírez Rodríguez, sufrieron intimidación por parte de personal de la PGJ quienes durante diez horas estuvieron tomándoles fotos y grabándolos por medio de videos, se trató de una presión total que terminó con los nervios de quienes se encuentran en espera de que les procuren justicia.
Ayer mismo, al término de la reunión donde no llegaron a nada, la procuradora dio indicaciones de que a partir de las 11:00 horas todos los elementos de la PJE se presenten al auditorio Arturo Fernández Aguirre para darles un mensaje.
La sombra de una procuradora.
La maestra Villeda llegó poco después de las 10:00 horas al área destinada a la Dirección de Averiguaciones Previas, le indicaron que el lugar de la junta de peritos fue en una de las oficinas del Ministerio Público, por lo que se despojó de sus teléfonos celulares, se los entregó a uno de sus escoltas y se acomodó en una silla, a poco más de un metro de donde se reunieron los médicos forenses, junto a ella se sentó Rocío Montero, la directora de Averiguaciones Previas y Control de Procesos.
Durante once horas la procuradora permaneció atenta a la discusión entre los forenses, en ese lapso no dejaron de cesar los flashes de una cámara fotográfica, además alguien más se encargó de tomar video de todo lo que ocurría al interior, mientras que una escribiente anotaba cada una de las inconformidades.
Afuera, en el área de espera de esta dirección permanecieron los hermanos del extinto Ricardo Ramírez, además de la escolta de la procuradora y de varios auxiliares de Rocío Montero, quienes no cesaron en ingresar equipo de fotografía, de video, tortas, refrescos y aguas; se trató de una tarde muy agitada.
En otra área, en la sala de espera del edificio de la PGJ, el subdirector operativo metropolitano Gabriel Gaspariano Mora y varios de sus elementos, todos ellos luciendo los recientes uniformes y armas que les fueron entregados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, se paseaban nerviosos, la presencia de la procuradora en el lugar del debate los mantenía inquietos.
Justo en los momentos en que dio inicio la confrontación de médicos forenses, la oficina de prensa de la PGJ convocó a los reporteros a una conferencia de prensa, a la gran mayoría los enviaron a la colonia La Hacienda, donde se encuentran las instalaciones de la Dirección de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada (DIEDO), para que les informaran de la detención de dos secuestradores procedentes de Xicotepec de Juárez, lo que parecía un modo de distracción para alejar a la prensa.
Sostiene forense externa “sí hubo tortura”La doctora Alejandra Alemán Aldama sostuvo que Ricardo Ramírez murió como consecuencia de una asfixia por sofocamiento, que pudo haber sido provocada por una bolsa que le colocaron en la cabeza para torturarlo, que la falta de aire provocó que forzara los músculos del rostro y que se le reventaran los vasos sanguíneos, esto lo prueban con una fotografía del rostro donde se aprecian moretones que no fueron hechos por golpes.
Otra prueba que muestra que torturaron a Ricardo son las heridas que tiene en las encías, éstas indican que hubo presión de afuera hacia adentro, con algún objeto, y que esto provocó las heridas internas, mismas que aprecian en varias fotos que la forense, con 20 años de experiencia, quien trabaja en la Secretaria de Salud del Distrito Federal, tomó al cuerpo al momento de practicarle una segunda necroscopia.
Además existen las huellas de 26 lesiones de golpes contundentes y punzantes, que la víctima de homicidio presenta en sus extremidades superiores, mismas que pudieron haber sido provocadas con golpes y patadas con zapatos o botas que terminan en punta. En tanto que los criminalistas José Luis Flores Contreras y la médico legista María del Carmen Castaneira coincidieron en señalar que Ricardo murió como consecuencia de una asfixia por broncoaspiración.
Se dijo que durante la junta de peritos los dos no fortalecieron su determinación, sino que se dedicaron a criticar el informe forense de la doctora Alemán Aldama. Otro peritaje externo da cuenta de la tortura a la que fue sometido RicardoAyer David Pérez Retes, perito criminalista, de la empresa Retes y Asociados, contratado por el empresario Antonio Ramírez Rodríguez, al cumplirse la ampliación de término que solicitó, entregó al agente del Ministerio Público de la Segunda Mesa de la Dirección Metropolitana de Averiguaciones Previas Sur, el dictamen pericial en criminalística, sobre la muerte de Ricardo, donde detalla que sí hubo abuso por parte de elementos de la Policía Judicial del Estado.
El parte indica: “Ricardo Ramírez Rodríguez, al oponerse y resistirse al control y manipulación de su persona, se deduce que sus agresores utilizaron la violencia física provocándole en el rostro una dermoabrasión, en la zona de la boca presenta en su parte interna, en su labio superior orbicular en la línea media mucosa equimosis rojas de un centímetro de diámetro, en el labio inferior línea media equimosis roja de medio centímetro de diámetro, pudiendo éstas haber sido provocadas por presión por sofocamiento.”La evidencia física del cuerpo del occiso nos muestra que tuvo obstrucción en vías respiratorias altas, es por ello que en región esternocleidomastoidea presenta múltiples petequias hemorrágicas rojas, de predominio del lado izquierdo de la fosa supraclavicular hacia región supraclavicular; petequias hemorrágicas rojas en la línea media clavicular y región deltoidea, irregulares en número de seis de medio centímetro; línea media anterior en apófisis del manubrio lateral izquierdo equimosis rojas de dos por tres milímetros; clavícula derecha equimosis roja lineal de 1.5 centímetro por medio centímetro, petequias múltiples región anterior deltoides derecho”.
El Gojan, el segundo agente secuestrador
En tanto que los elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) Edgar Rolando Contreras Chang y los jefes de grupo José Díaz Salinas y Carlos López Quiterio cumplen hoy tres días de haber sido arraigados —en el hotel Yunes, de la 14 Poniente y 5 de Mayo— por el juez Primero de lo Penal como presuntos responsables, los dos primeros de abuso de autoridad y homicidio calificado y el tercero por privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, ya apareció el cuarto implicado.
Trascendió que quien participó en el secuestro del empresario Antonio Rodríguez Ramírez, fue el agente placa 127, de nombre Carlos López Hernández o López Martínez, quien es conocido con el apodo de “El Gojan” y de quien por el momento se desconoce si sigue adscrito a la Subdirección Operativa Metropolitana.
Este cuarto agente no fue identificado de manera directa por Rodríguez Ramírez, sin embargo trascendió que este es pareja de Carlos López Quiterio y que ambos circulaban el día de los hechos —jueves 31 de enero— en un vehículo Pointer, de color gris oscuro, con los vidrios polarizados, como lo describe el afectado por el delito de secuestro, mismo que fue denunciado en la agencia del Ministerio Público de Atlixco.
La jefa Montero dio la orden…
Un correo enviado a esta redacción“Nosotros pertenecemos a la Procuraduría General de Justicia, somos policías judiciales en activo. Por favor queremos manejar esta información en anonimato hacia nuestras personas, pues puede haber represalias, usted sabe cómo están las cosas en nuestra institución.”También estamos concientes de que nuestros compañeros actuaron mal y como se dice ‘se les pasó la mano’, pero queremos recalcar que todo lo que hacemos obedece a ordenes que se nos dan y es el caso de que la forma en que trataron a Ricardo Ramírez fue por orden de Roció Montero (quien estuvo presente en ‘el interrogatorio’ y en todo momento) y también del Comandante Gaspariano.”
Todos los judiciales estamos expuestos a cometer algún tipo de abuso de autoridad por que es la forma en que se nos obliga a trabajar y nos exigen detener a personas sin pruebas, (las cuales tenemos que sacarles nosotros); estamos preocupados porque sabemos que ahora pueden investigar más casos de tortura y hay muchos, pero reitero que sólo obedecemos órdenes y también somos víctimas de la procuradora y demás jefes, en especial Rocío Montero es a quién le gusta estar presente cuando estamos ‘convenciendo que coopere el detenido’ y nos pone a hacer cosas que quizás no haríamos por nosotros mismos.”Preferimos omitir por esta vez la forma de tratar a los interrogados pues nos podrían identificar... sólo queremos externar que también nosotros somos padres de familia y tenemos esposas y esta es nuestra fuente de ingresos y muchos llevamos tantos años trabajando aquí que nos costaría mucho cambiar de trabajo, pero tampoco es justo que tengamos que ir a la cárcel sólo por cumplir órdenes, principalmente de la directora de la metropolitana sur.”
También los comandantes a veces nos piden que invitemos las cervezas o la cena y lógicamente eso no va a salir de nuestro sueldo... hay compañeros que sí son unos pillos pero creo que son los menos, nosotros también somos trabajadores y merecemos un trato digno y que se nos permita hacer nuestro trabajo de manera decorosa, que no nos hagan hacer cosas que después tengamos que pagar con cárcel.”
Por esto queremos pedirle que además de publicar esta humilde nota nos entreviste e indague que este es el sentir de la mayoría de los compañeros.”Le mandamos nuestro pésame a la familia de Ricardo Ramírez y creo que no era la intención de los compañeros, sólo cumplieron órdenes y ‘la jefa Montero’ tendría que estar detenida junto con ellos pues les dio la orden.”La procu está peor que nunca, ya ni sabemos qué va a pasar, todavía me acuerdo cuando con botellas y dinero la procuradora nos celebro un Día del Padre; temo por mi vida y mi libertad, mis compañeros están detenidos pero pido que se investigue a fondo, nosotros recibimos órdenes, y no nos queda otra cosa, nuestros jefes creemos que saben lo que hacen y ahora no se vale que los dejen solos.”
”Le damos las gracias”.

2/8/08

Dios nos libre de caer en sus manos

Pero aunque uno no tenga orden de aprencion estos mandriles hacen lo que quieren

Ricardo Ramírez tuvo 26 heridas previas a su muerte en la PGJ
Por Juan Pablo Proal

La defensa de Ricardo Ramírez Rodríguez, el empresario muerto en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), reveló que el peritaje particular demostró la existencia de 26 heridas en el cadáver, las cuales fueron provocadas antes de una muerte por sofocación. Con este dictamen, los abogados de la familia Ramírez Rodríguez pretenden comprobar que la tortura de dos elementos de la Policía Judicial originaron el deceso.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...