Por Claudia Aguilar
A dos semanas de que se desató el denominado “maringate”, Marco Antonio Cerón Granados, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, afirmó que este escenario “está afectando económicamente al estado” al “paralizar” las inversiones locales y provenientes del extranjero.
Cerón Granados refutó que aunque en Puebla, “el gobierno del estado ha intentado ocultar las cosas y ha insistido en que no se hable del asunto (caso Lydia Cacho-Marín-Kamel Nacif)”, sin embargo, en el extranjero predomina un ambiente de incertidumbre entre los empresarios, quienes exigen conocer las circunstancias en la que se encuentra el estado.
Al respecto, el presidente nacional del IMEF hizo hincapié sobre la declaración hecha hace unos días por Gerardo Fernández Sánchez, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) sobre que una empresa de origen suizo prefirió esperar a que “se calmaran las aguas” para invertir su capital en Puebla.
A pregunta expresa de si los empresarios aún le otorgan credibilidad al gobierno de Mario Marín Torres, contestó: “lo que percibimos es mucha efervescencia".
En opinión de Cerón, el mandatario “se tiene que dar cuenta que la gente no está ya con él, y que tiene que asumir una decisión por el bien de las personas que votaron por él.
"Todo esto, claro que está afectando la economía del estado, porque las inversiones se están paralizando, no se están digiriendo, y con ello se están dejando de producir empleos en este momento y para el futuro, si es que regresan”, criticó.